jueves, 15 de mayo de 2014

EXAMENES 7 C Y 7 D

CARBAJAL ESCALONA SILVIA BERENICE.

7  C  COMO DEFINEN EL CONCEPTO DE DIFERENCIAL:

 en matematicas:
Sea una funcion y=f(x).
se define como la diferencial de la variable independiente a:
 Se define como la diferencial de la variable dependiente a :
 Esto significa que la diferencial de la variables es por definición igual al incremento que experimenta, sin embargo, la diferencial de la variable no es igual a su incremento.


7 D DECAIMIENTO DE BETA

El decaimiento de beta es un proceso mediante el cual un nucleido o núcleo inestable emite una partícula beta (un electrón o positron) para compensar la relación de neutrones y protones del núcleo atómico.
Cuando esta relación es inestable, algunos neutrones se convierten en protones. Como resultado de esta mutación, cada neutron emite una partícula beta y un antineutrino electrónico.
La partícula beta puede ser un electrón, en una emisión beta menos (β–), o un positrón, en una emisión beta más (β+). La diferencia fundamental entre un electrón (β–) y la de un positrón (β+) con respecto a la partícula beta correspondiente es el origen nuclear de aquéllos: no se trata de un electrón ordinario expulsado de un orbital atómico.

En este tipo de desintegración, el número de neutrones y protones, o número másico, permanece estable, ya que la cantidad de neutrones disminuye una unidad y la de protones aumenta así mismo una unidad. El resultado del decaimiento beta es un núcleo en que el exceso de neutrones o protones se ha corregido en dos unidades y por tanto resulta más estable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario