jueves, 1 de mayo de 2014

3. Calculo diferencial. Integral Parte I

CARBAJAL ESCALONA SILVIA BERENICE.

El calculo diferencial es muy importante para explicar la teoría en termodinámica  y electricidad y magnetismo.

El calculo diferencial es una ciencia que estudia los incrementos o cambios  en las variables. Cada cambio que se 
de es una derivada. Existen dos conceptos fundamentales para el calculo diferencial los cuales son:

* Derivada: Es a la razón de cambio de una variable con respecto a otra. Cada derivada de una función depende de un vector de dirección, por lo tanto cada función tiene varias derivadas en diferentes direcciones. Ejemplo en termodinámica el cambio de temperatura en una dirección de un proceso tiene derivada T´=1, pero en otro proceso puede tener otra derivada de la mima temperatura T´=3. La derivada de una función con respecto así misma es una función constante 1.

*Diferencial: es por definición igual al incremento que experimenta, sin embargo, la diferencial de la variable  no es igual su incremento, la cual se denota con letra "d" Ejemplo diferencial de coordenada dx, en termodinámica diferencial del Volumen cual se denota con letra dV.

La formula mas importante del calculo diferencial es d o d=0, diferencial de diferencial es siempre cero esto significa que borde de borde es cero puesto que "el borde no tiene Borde" 


http://www.fca.unam.mx/docs/apuntes_matematicas/29.%20Diferencial.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario