sábado, 3 de mayo de 2014

4 Examen. Tres caras de Electricidad

¿QUE ES UN CAMPO ELÉCTRICO?

El campo eléctrico tiene 3 caras:

a) FUERZA: la cual actúa como carga de prueba (ley de Coulomb 1785).

b)TRABAJO: Para transportar la carga de prueba  (ley de Faraday 1831).

c) CARGA SUPERFICIAL: inducida (Ley de Gauss 1834).

Existen tres métodos independientes: para detectar un campo eléctrico:

1° Tener una de prueba (pequeña) y medir vector de aceleración.

En este caso no sabemos cual es la carga que genera el campo ni a que distancia se encuentra, entonces utilizamos una segunda carga de prueba,la cual debe de ser pequeña. Por lo tanto, si sabemos que hay un campo generado por otra carga que no conocemos, ponemos una segunda carga cuyo valor conocemos y medimos la fuerza actuante sobre la misma. 







2° Medir carga de prueba y medir trabajo.

Si conocemos la carga que genera el campo y a qué distancia se encuentra, podemos determinar el campo a una determinada distancia de la misma.





3° Superficie metálica de conductor de carga se desplaza.

Cuando un campo eléctrico atraviesa una superficie, se define al flujo eléctrico como el producto escalar del campo por la superficie. Mide de alguna manera las líneas de campo que atraviesan esa superficie.





Siendo θ el ángulo entre el vector normal al área y el vector campo eléctrico.

Como las superficies pueden no ser planas y los campos eléctricos no uniformes, se resuelve con una integral. En caso de que el campo sea uniforme se saca E fuera de la integral.





http://www.fisicapractica.com/determinacion-campo.php



No hay comentarios:

Publicar un comentario